¿Los probióticos son buenos para la piel?
Si sigue la escena de los suplementos de alguna manera o forma, es casi seguro que ha oído hablar (o incluso probado) de los suplementos probióticos. De hecho, los probióticos han conquistado el mundo de la salud, ofreciendo una gran cantidad de beneficios que incluyen: mejorar la salud digestiva, mejorar el sistema inmunológico en general, equilibrar las bacterias en el tracto digestivo, ¡y mucho más! Pero, ¿qué pasa en la forma tópica? Sí, hoy hablamos todo sobre los probióticos y algunos de los beneficios que pueden tener en tu piel.

Entonces, ¿qué son exactamente los probióticos? Los probióticos son bacterias vivas y cepas de levadura que brindan beneficios positivos. En otras palabras, son «bacterias buenas.» ¡Sí, esto es algo real! Estas bacterias buenas ayudan a nuestro cuerpo a mantener un equilibrio contra las bacterias malas, por lo que son tan beneficiosas para mejorar la salud digestiva y en general. Si bien su cuerpo hace todo lo posible para mantener este equilibrio por sí solo, a veces puede perder algunas de sus «bacterias buenas» naturales. El uso de antibióticos es un gran culpable de esto, ya que funciona para eliminar las bacterias (tanto buenas como malas). Muchas personas disfrutan introduciendo bacterias buenas (probióticos) en su sistema cuando están saludables para mejorar su salud general y ayudar a prevenir infecciones.
¿Dónde puedes encontrar probióticos? ¡Ahhh la vieja pregunta! El lugar más fácil para obtener una gran dosis de bondad probiótica es, bueno, ¡con un suplemento! Sin embargo, también existen formas naturales de conseguirlo. El yogur suele ser una buena fuente diaria, al igual que ciertos alimentos fermentados como el kimchi, la kombucha y el chucrut. Si se siente más cómodo siguiendo la ruta de los alimentos, busque etiquetas que incluyan “cultivos activos” para obtener mejores resultados.
Si desea darle a su piel una dosis de probióticos sin tener que alterar su dieta o hábitos de suplementos, no busque más allá de la etiqueta de cuidado de la piel para encontrarla. De hecho, muchas marcas han comenzado a agregar productos con infusión de probióticos a sus colecciones, y muchos de ellos son absolutamente fabulosos.
¿Cuáles son los beneficios de los probióticos en el cuidado de la piel? Como bacteria buena, probablemente no sorprenda que se haya descubierto que los probióticos en el cuidado de la piel son útiles en el tratamiento del acné. Varios estudios han sugerido que los probióticos aplicados tópicamente pueden ayudar a prevenir las espinillas al crear una defensa contra las bacterias comunes que causan el acné. También se sabe que actúa como antiinflamatorio.
Si bien el jurado (científico) aún está deliberando sobre si los probióticos tópicos ayudan o no a combatir los signos del envejecimiento, todavía hay muchos productos que usan probióticos y cuentan con resultados antienvejecimiento. Por lo general, estos combinarán los beneficios de los probióticos con otros ingredientes activos para que pueda ver una piel hermosa y de aspecto más joven.
¿Cómo incorporo los probióticos en mi rutina de cuidado de la piel? Esto es bastante simple, ¡comience a buscar productos para el cuidado de la piel que usen probióticos! Es probable que pueda encontrar varias recetas (que generalmente incluyen yogur) para mascarillas probióticas, pero generalmente no se pueden realizar una prueba de su real funcionamiento, así que proceda con precaución. A menos que su médico le indique lo contrario, no recomendaríamos intentar usar suplementos probióticos como solución tópica con experimentos extraños encontrados por internet.
¿Qué te parecen lo probióticos?
¡Comparte con nosotros en los comentarios!
