Seleccionar página

¿Qué son los péptidos? ¿Cómo trabajan? ¿Todos los péptidos se crean por igual?

Si eres de las personas obsesionadas con el cuidado de la piel, estás familiarizado con la palabra «péptido», pero es posible que no estés completamente seguro de qué es un péptido en realidad o por qué lo quieres en tus productos. Saber incluir péptidos en su rutina es importante, pero aprender sobre los diferentes tipos y cómo funcionan puede ayudarlo a elegir el producto de cuidado de la piel adecuado para sus necesidades particulares. Siga leyendo para conocer esas respuestas y más.

¿Qué son los péptidos?  

Los péptidos son aminoácidos de cadena corta. Al igual que las proteínas, son componentes de las células que realizan funciones biológicas dentro del cuerpo. La principal diferencia entre péptidos y proteínas es que los péptidos son más pequeños (los péptidos son moléculas formadas por entre 2 y 50 aminoácidos, mientras que las proteínas están compuestas por 50 o más aminoácidos). Ocurren naturalmente en el cuerpo, pero también existen versiones sintéticas. La formulación de versiones sintéticas en un laboratorio permite a los científicos modificarlas para que tengan una funcionalidad diferente y mejorada (por ejemplo, ayudándolas a penetrar más profundamente en la piel y mejorando la estabilidad).

¿Cómo trabajan?  

Si su piel fuera una fábrica, los péptidos serían el capataz, ordenando al cuerpo que produzca colágeno y elastina, lo que ayuda a que la piel se sienta más firme, suave y, en general, con un aspecto más joven. Esto es importante porque el colágeno y la elastina se descomponen a medida que envejecemos, y la producción de estas proteínas estructurales disminuye con cada cumpleaños que pasa. También se ha demostrado que los péptidos igualan la pigmentación, refuerzan la barrera de la piel (manteniendo la humedad y las toxinas ambientales fuera) y ayudan a reducir la aparición de enrojecimiento.

¿Todos los péptidos se crean por igual?  

Si y no. Todos los péptidos son beneficiosos para tu piel. Simplemente ayudan a su piel de formas ligeramente diferentes y algunas están más investigadas que otras. Los péptidos tópicos se clasifican generalmente en cuatro grupos principales según sus funciones específicas: péptidos inhibidores de neurotransmisores, péptidos señal, péptidos portadores y péptidos inhibidores de enzimas. Los péptidos inhibidores de neurotransmisores imitan al Botox al prevenir los movimientos musculares faciales repetitivos que, con el tiempo, provocan arrugas. Los péptidos señal envían una señal a la matriz extracelular para que libere colágeno y elastina. Los péptidos portadores  promueven el colágeno y la elastina para la cicatrización de heridas, tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes; y los péptidos inhibidores de enzimas  actúan como guardaespaldas contra las enzimas que descomponen proteínas estructurales como el colágeno.  

¿Qué opinas sobre los péptidos? ¿Los usarás?

¡Comparte con nosotros en los comentarios! 

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En que puedo ayudarte?